En la nota anterior te conté cómo fue que la alimentación intuitiva me cambió la vida. Hoy te quiero compartir sus 10 principios, para que puedas conocerla un poco más y para que puedas revisar si te “vendría bien” realizar algún cambio en tu alimentación o no.
Primero, te cuento que el concepto de “alimentación intuitiva” fue creado en el año 1995 por las dietistas registradas Evelyn Tribole y Elyse Resch. El mismo, hace referencia a un marco de alimentación para el cuidado personal, que integra el instinto, la emoción y el pensamiento racional.
En palabras de las propias autoras, “cuanto más recurras a fuentes externas para ‘juzgar’ si tu alimentación está bajo control o no, más te alejas de la alimentación intuitiva. La alimentación intuitiva se basa en tus propias señales internas.”
Evelyn y Elyse han escrito muchos libros (si te interesa la temática, te recomiendo sobre todo empezar leyendo éste) y han desarrollado numerosas investigaciones que comprueban la eficacia de su método. También, realizan estudios para identificar el daño psicológico y emocional de las dietas en las personas que las practican.
Dicho esto, los 10 principios de la alimentación intuitiva son:
- Rechazar la mentalidad de dieta
- Honrar tu hambre
- Hacer las paces con la comida
- No dejarte llevar por la policía alimentaria
- Respetar tus niveles de saciedad
- Encontrar el placer en comer
- Aprender a gestionar tus emociones sin comida
- Respetar tu cuerpo
- Hacer ejercicio con una mentalidad diferente y disfrutarlo
- Respetar tu salud
¿Cómo los escuchas?
¿Alguno de estos 10 principios llama más tu atención?
¿Cómo crees que cambiaría tu vida si te guiases por estos principios y soltases los “tengo que bajar de peso”, “tengo que comer cada x cantidad de horas”, “tengo que entrenar al menos 3 veces por semana”, etc etc…..?
¿Te gustaría aprender a comer de manera intuitiva?, ¡contas conmigo!